miércoles, 20 de noviembre de 2013

TIPOS DE COORDINACIÓN

  • Coordinación segmentaria: Se refiere a los movimientos que realiza un segmento brazo, pierna y que pueden estar relacionados con un objeto: balón, pelota, implemento, etc. 
  • Coordinación visopédica u óculo pédica: que son los movimientos los organizamos con las piernas (pie) y los ojos (óculo), en fútbol se emplea.
  • Coordinación dinámica general: intervienen los brazos y manos, con los ojos, como en baloncesto, los movimientos son dirigidos y están sincronizados afectando a todo el cuerpo, desde los pies hasta la visión, pasando por tronco y brazos o manos. En el gesto del salto, tanto vertical, como horizontal, la correcta contracción y relajación secuenciada y ordenada de los músculos aumentará la marca. Es muy importante automatizar el patrón motriz del gesto deportivo de lanzamiento de peso, en el que la coordinación será la que sume inercias y fuerzas para mandar el objeto lo más lejos posible.
  • Coordinación Espacial: Los movimientos son ajustados para adaptarse al desplazamiento de un móvil y / o al de los demás deportistas, cuyas trayectorias se producen en un espacio.

1 comentario: